Primeros resultados del CENSO 2024 en la PUCV
marzo 28, 2025 - 2 minutes readLa actividad contó con la participación del Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Leonardo Pantoja Yáñez, quien entregó las primeras cifras destacando los cambios significativos en el índice de envejecimiento de la región.
El encuentro se realizó el viernes 28 de marzo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Según los datos expuestos, el índice de envejecimiento a nivel nacional es de un 79%, mientras que en la región de Valparaíso alcanza un 98,6%, siendo la comuna de El Tabo la que presenta la mayor proporción de personas mayores. Estos resultados evidencian un incremento en la población de 65 años o más, en contraste con la disminución del porcentaje de niños y adolescentes de entre 0 a 14 años, el cual se sitúa actualmente en un 16,8%, una baja considerable en comparación con el 24,3% registrado en 2002.
El seminario también contó con la participación de Drago Radovic, director del Observatorio Laboral de la región de Valparaíso; el director del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Dr. Hermann Manríquez Tirado; y el académico de la Universidad Viña del Mar, Alejandro Corvalán. Los expertos enfatizaron la relevancia de estos datos para la formulación de políticas públicas y programas sociales, subrayando su utilidad en la planificación de estrategias orientadas a enfrentar los desafíos del envejecimiento poblacional.
Asimismo, se abordó la importancia de estas cifras en el contexto del cambio climático y los efectos de la aridización en la zona norte y parte de la zona central del país.
La presentación de estos primeros resultados marca un punto de partida crucial para la elaboración de estrategias que permitan responder a las nuevas dinámicas demográficas y socioeconómicas de la región de Valparaíso.

0 Comments