Equipo

Raúl Allard Neumann

Abogado de la PUCV. Máster en Derecho Comparado, Southern Methodist University, y Diploma de Postgrado en Asuntos Públicos e Internacionales, Woodrow Wilson School of Public and International Affairs, Universidad de Princeton, EE.UU.
 

Profesor, asesor, directivo y académico en diversas instituciones públicas, privadas e internacionales. Ex Rector y ex Consejero Superior de la PUCV. Ex Subsecretario de Educación y Ex Director Nacional de Aduanas. Director del Magíster en Relaciones Internacionales.

Sara Alday Rojas

Secretaria
 

Se incorpora al CEAL el año 2019. Secretaria del Magíster en Relaciones Internacionales.

Cristal Astudillo Valero

Socióloga, Universidad de Valparaíso. Diplomada en Metodologías para la Investigación en Ciencias Sociales, en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada Enfoque de Género en la Gestión Pública y Privada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
 

Se incorpora a CEAL el año 2019 a través del Observatorio Laboral de Valparaíso, donde se desempeña hasta la actualidad como analista cualitativo.

María Soledad Alvarado Ortega

Secretaria
 

Se incorpora al CEAL el año 1989. Desde el 2003 es Secretaria del Magíster en Dirección Pública.

Ximena Cabello Ramírez

Contador Auditor, Licenciada en Comercio y Ciencias Económicas con mención en Finanzas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
 

Se incorpora a CEAL el segundo semestre del año 1998 como Contadora del centro. Participa también como apoyo a las distintas consultorías en las áreas de su competencia.

Marisol Calderón

Periodista, Licenciada en Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Coordinadora del Magíster en Relaciones Internacionales desde el 2010.

María Carolina Lagos Ramos

Diseñadora mención gráfica, Universidad de Valparaíso.
 

Asesora en diseño gráfico a CEAL y al Observatorio Laboral Valparaíso desde el año 2021.

Ignacio Miranda Saldívar

Abogado. Magíster en Derecho con mención en Derecho Público de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctorando en la misma universidad

Jefe del Área jurídica del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa. Posee experiencia como académico, consultor jurídico, coordinador de proyectos y relator en materias de derecho administrativo. 

Isidora Orozco Cubillos

Socióloga, Licenciada en Sociología, Universidad de Valparaíso. Diplomado en Procesamiento y Análisis de Datos Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
 

Se incorpora a CEAL el año 2021 a través del Observatorio Laboral de Valparaíso desempeñándose hasta la actualidad como analista del equipo cualitativo. 

Francisco Peña Silva

Abogado, Universidad Marítima de Chile. Magíster en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
 

Profesor de Derecho Constitucional y de Derecho Internacional Público. Departamento de Derecho Público de la PUCV. Profesor del Magíster en Dirección Pública y del Magíster en Relaciones Internacionales PUCV.

Profesor de la Universidad Andrés Bello.

Christian Ramírez Núñez

Licenciado en Historia, mención Ciencia Política Pontificia Universidad Católica de Valparaí­so. Magíster en Filosofía Política, Universidad Santiago de Chile.
 

El año 2018 llega como profesor de Metodología de la Investigación al Magíster en Relaciones Internacionales. Al año siguiente, se incorpora a CEAL como asesor docente y metodológico.

También participa del Comité de selección del programa y como coordinador del equipo de trabajo de acreditación del Magíster en Relaciones Internacionales.

Drago Radovic López

Ingeniero Civil Industrial, PUCV; Magíster en Ingeniería Civil Industrial con Mención en Gestión. Magíster en Dirección Pública PUCV.

 

Se integra al CEAL el primer semestre del 2011. Colaboró en los proyectos: “Evaluación Intermedia al Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso” y “Estudio de Perfiles y Valorización de Cargo y medición de brechas para la Superintendencia de Salud”. Director del Observatorio Laboral Valparaíso.

Evelyn Rojas Bolados

Ingeniero Civil Químico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magí­ster en Dirección Pública. Diplomada Diseño de Intervenciones Socioambientales Crí­ticas, Diplomada en Gestión de Abastecimiento, Pontificia Universidad Católica de Valparaí­so.

Consultor permanente del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desde 2008, ha participado en numerosos proyectos, destacando “Asesoría en Gestión por competencias: Desarrollo de perfiles de cargo para el Senado de la República de Chile”; “Modelo de Sistema de Información de Carácter Interno, para el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes”; “Fortalecimiento de competencias de Orientación al Cliente en el equipo del Departamento de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC”, entre otros.

Desde 2010 ha apoyado en el desarrollo de Talleres de Desarrollo Organizacional, Liderazgo y Trabajo en Equipo y Atención de Usuarios para el sector público.

A nivel institucional, colaboró en el desarrollo del Plan Estratégico y Acreditación Institucional (2010-2016); en la organización del “4to Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas 2013” y en el periodo 2014 – 2017, se desempeño como Coordinadora General para el Programa de Mejoramiento Institucional (PMI UCV1301).

Romina Valencia Leiva

Estadí­stico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Gestión mención Control de la PUCV, Diplomado en Coaching Ejecutivo Pontificia Universidad Católica de Chile.
 

Se integra al CEAL, el segundo semestre de 2008 como Consultor permanente, ha participado en numerosos proyectos investigativos, entre los cuales destacan su labor como Analista Estadístico.

En el área docente, de 2013 a 2016, fue profesor asistente de la asignatura “Métodos Cuantitativos”, para el Magíster de Dirección Pública de esta institución, y en 2017 se desempeñó como profesor de cátedra de la misma asignatura.

En temas de gestión, entre 2014-2017 Supervisó el Cumplimiento de Indicadores para el Programa de Mejoramiento Institucional (PMI UCV1301), con un foco principalmente económico de ejecución presupuestaria y desde 2020 a la fecha como Supervisora de Encuestas para el Observatorio Laboral de Valparaíso, liderando al equipo de encuestadores.

Co-autora del libro “Participación de Rapa Nui en el presupuesto regional: un estudio exploratorio del FNDR” ISBN digital: 978-956-17-0984-3.

Matías Valenzuela

Ingeniero Civil en Estructuras y Construcción, Universidad de Chile. Doctor en Ingeniería en Construcción con especialización en Puentes en la Universidad Técnica de Catalunya, España.
 

Profesor de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte.

Director del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa desde el año 2025.